Este artículo trata sobre las Misiones que sustituyeron a las Políticas Sociales en el régimen de Hugo Chávez y en la gestión de su sucesor. A partir de una visión del gasto social desde 1999 hasta 2013, con algunas consideraciones sobre el presupuesto de 2014 , se identifican los problemas de financiamiento para las Misiones y se analizan los principales obstáculos para la evaluación del impacto de dichas Misiones, tomando como ejemplo las Misiones en salud, especialmente la Misión Barrio Adentro (MBA), primera en ponerse en marcha, a la que se ha dedicado la mayor cuantía de recursos y la que ha contado con mayor asesoría y participación del gobierno cubano. Se destaca la paradoja existente entre el volumen del gasto en salud y los magros resultados obtenidos, en comparación con otros momentos históricos y con otros países. Finalmente, se hace una aproximación a los impactos de dicha Misión, tanto políticos como sanitarios e institucionales, y se concluye con los principales problemas de salud que enfrenta la sociedad venezolana, entre ellos, la ausencia de un Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), a pesar del mandato constitucional de 1999.